fbpx

Los mascarones de proa

“En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. He edificado mi casa también como un juguete y juego en ella de la mañana a la noche”.

(“Memorias” – Pablo Neruda)

Pablo Neruda se consideraba un gran coleccionista y un aficionado a diversos temas, entre los cuales encontramos objetos del mar que él denominaba “mis juguetes”. Una de las colecciones que más llama la atención son los mascarones de proa: sirenas que van en la parte principal de la proa. Neruda iba recogiendo, comprando y recopilando mascarones de proa de aquellos barcos hundidos, destrozados o en mal estado y de los que se podía recuperar la sirena de estos barcos.

Su casa estaba repleta de estos objetos tan fascinantes: en su dormitorio, en su escritorio, en las paredes, en las ventanas… Propio de una casa de coleccionista. Una maravilla. Aunque para él, uno de los más importantes, o el mascarón de proa que más apreciaba era “la Medusa”. Un mascarón de proa tallado en madera. Otros que también eran importantes y conocidos: “María Celeste, La Guillermina, Victoria, María de la Rapa, La Venus Cabalgante…”

Réplicas de estos mascarones de proa nos observan desde los muros del comedor de La Colmena.

Puedes conocer más acerca de ellos y su historia en este artículo por José Antonio Cobeña Fernández.

Más novedades…

Fiestas Patrias en Ensenada

Fiestas Patrias en Ensenada

Fiestas Patrias 2022 16-19 septiembreAsado diechiochero Queso de campo con focaccia Vegetales grillados Longanizas /...